





Todos estamos bien enterados que en Guatemala hay quienes presumen tener sus billetes de Q100, pero nada está escrito hasta que presuman sus billetes de Q200.
Porque se marca la historia en que hoy 23 de agosto de 2010, entra en circulación el nuevo billete con denominación de doscientos quetzales exactos. Y pensar que hace unos 50 años, el billete más grande que existió era el de cien.
Pues bien, el nuevo billete tiene ciertas características que no tienen los demás billetes conocidos:
Además presenta altos niveles de seguridad para evitar su falsificación:
Pero si necesitas averiguar más sobre los nuevos billetes que mejor que visitar el sitio del Banco de Guatemala.
Ahora ya podemos contarle a nuestros hijos que: antes no existían de 200, 500 o 1000 quetzales.
Todos hemos escuchado a muchos decir “mañana hay feriado” aludiendo al descanso que tiene toda la nación. Pues bien, la palabra feriado es muy diferente a la palabra asueto. La mayoría de descansos en la ciudad corresponden a asuetos, que son días de descanso oficiales, en donde nadie trabaja.
Feriado viene de la palabra feria y el único feriado de la ciudad es el 15 de agosto, y es aquí donde comienza esta historia:
… un momento ¿1550?
Así es, la feria de la ciudad es más antigua incluso que Antigua Guatemala. Según dice la historia, una comunidad indígena cercana a Chinautla inició una celebración en una parroquia. Y hasta la fecha se ha celebrado 460 veces.
El nombre de “Feria de Jocotenango” se estableció al coincidir dos sucesos: Primero que se construyó la primer iglesia de la ciudad de Guatemala,
A partir de este momento la historia salta pasa por un terremoto, una lucha por cambiar de sitio la ciudad y luego con el asentamiento de la ciudad en el Valle de
Después en el siglo XIX, se extiende hasta
Durante el gobierno del presidente Lázaro Chacón se emite un acuerdo el 10 de julio de 1928 en donde se nacionaliza
Es un paso obligatorio para todos los habitantes de la ciudad y por supuesto también subirse al famoso Tobogan Gigante y comer churros y tostadas en algún puesto de la feria.
Espero que hayan visitado la feria de este año y si no… faltan 360 días para la próxima feria.
Fuente: cultura.muniguate.com
Fotos: Foto Rex, www.dca.gob.gt